VIGILANCIA DE LA SALUD LABORAL
Confianza · Compromiso · Conocimiento · Proximidad
PREVENCIÓN
Desarrollo de evaluaciones, programas preventivos y estudios para la prevención del Riesgo Psicosocial
El objetivo es valorar la incidencia de los factores de riesgo existentes en el puesto de trabajo y a los que la persona está expuesta, e influyen en el estado de salud tanto psíquica como física del trabajador, así como proponer medidas de mejora y prevenir la exposición nociva a los riesgos psicosociales antes de que sean causa de absentismo, enfermedades cardiovasculares, depresión, trastornos de ansiedad o musculoesqueléticos, entre otros.
Los “riesgos psicosociales en el trabajo” se han definido por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo como “aquellos aspectos del diseño, organización y dirección del trabajo y de su entorno social que pueden causar daños psíquicos, sociales o físicos en la salud de los trabajadores”. Encontrará más información en este enlace.
ASESORAMIENTO Y SOPORTE PSICOLÓGICO
ASESORAMIENTO
SOPORTE
Soporte y apoyo psicológico en situaciones de conflictos interpersonales con compañeros de trabajo, estrés laboral, fatiga, desmotivación, problemas de habilidades sociales, problemas familiares, etc., que interfieran en el desempeño adecuado en el puesto de trabajo.
También se aplica en procesos de desvinculación, aportando un soporte a empleados que, tras muchos años de servicio, pasan a jubilarse.