Calidad y certificaciones
Nuestro objetivo, tu bienestar.
A lo largo de los años nos hemos formado y hemos acumulado la experiencia necesaria para ofrecer un servicio de psicoterapia con las mejores garantías de efectividad y calidad.
Proporcionamos un tratamiento integral al paciente y elegimos las intervenciones más eficaces y potencialmente beneficiosas, manteniendo un trato exquisito y profesional.
Estas son las características que nos distinguen:
Formación acreditada por:

Universidad Pontificia de Salamanca

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Pablo de Olavide

Universidad Nacional de Educación a Distancia
Certificados:

Psicólogos Colegiados
Norma de conducta profesional.

Protección de datos

Certificación de la Consejería de Sanidad
Eva Quintana Diez R.S.: 47-C22-0328
Peñafiel. R.S.: 47-C22-0151
Eficacia de nuestros tratamientos:



La Psicología, como ciencia de la salud, avala sus recomendaciones en resultados científicos sólidos obtenidos a través de estudios avalados y en constante revisión a nivel internacional.
Numerosos organismos competentes en materia de salud como la OMS (Organización Mundial de la Salud), el NICE (Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido) o la WFMH (Federación Mundial de la Salud Mental), señalan las ventajas de las terapias cognitivo-conductuales y de las terapias psicológicas de tercera generación, promoviendo una atención sanitaria menos medicalizada, más humana y sobre todo, más adecuada a las necesidades personales.
Promovemos un concepto de salud integral, centrado en la PERSONA:

Enfoque de la salud BIO-PSICO-SOCIAL
Engel (1977), creía que en todos los fenómenos importantes relativos a la salud participaban aspectos biológicos, pero también psicológicos y de carácter social. Este modelo enfoca la atención en los aspectos preventivos y en la promoción de la salud humana, en la importancia de las variables del medio ambiente tanto físico como social.
Desde este enfoque, para comprender y tratar la salud y la enfermedad es necesario tener en cuenta, simultáneamente, el modo en que operan los aspectos psicológicos, los sociales y los biológicos en una persona. Estos tres aspectos, -biológicos, psicológicos y sociales-, resultan igualmente importantes y se hallan en constante interacción a la hora de producir un estado de salud o de enfermedad. Están causados por una amplia gama de factores, de naturaleza diversa y tienen consecuencias y efectos diferentes entre sí. (Taylor, 1986)
En EQD Psicólogos utilizamos este enfoque, viendo a la persona desde una perspectiva global, teniendo en cuenta su propia vivencia del problema y también valorando cómo su contexto social y cultural han contribuido a que su estado psicológico sea poco adaptativo y displacentero. Supone una intervención psicológica más allá de la presencia de síntomas que hay que reducir o eliminar, de manera que se pueda trabajar con la finalidad de mejorar el bienestar psicológico y la calidad de vida de la persona a largo plazo.