Trastorno de ansiedad generalizada

¡Papá! ¡Mamá! ¡Todo me preocupa! ¡Le doy vueltas a todo!

983.84.42.95

Infórmate sin compromiso

Hace referencia a la presencia de una respuesta de ansiedad o preocupación excesiva, poco realista o persistente, durante un periodo prolongado en el tiempo, normalmente centrada en acontecimientos presentes o futuros, o en su adecuación personal en una o más áreas de su vida, que viene acompañada de una elevada respuesta fisiológica, que en muchas ocasiones le impide relajarse.

SÍNTOMAS

1/ Síntomas Cognitivos

  • Dificultad para la atención y la concentración
  • Preocupación constante
  • Anticipaciones negativas
  • Evaluación negativa de los propios recursos de afrontamiento

2/ Síntomas Psicofisiológicos

  • Fatigabilidad
  • Sudoración
  • Taquicardia
  • Palpitaciones
  • Tensión muscular
  • Dolores de cabeza
  • Alteración gastrointestinal
  • Problemas de sueño

3/ Síntomas Emocionales

  • Impaciencia
  • Irritabilidad
  • Agobio
  • Frustración
  • Bajo estado de ánimo
  • Tristeza

4/ Síntomas Conductuales

  • Disminución del rendimiento escolar
  • Inquietud motora
  • Evitación activa y pasiva de situaciones
  • Rabietas
  • Llantos
  • Gritos.

TRATAMIENTO

El tratamiento psicológico de elección suele ser la terapia cognitivo-conductual y normalmente va dirigido tanto al niñ@ como a sus padres, así como, suele extenderse al entorno escolar donde acude el menor.

  • La intervención con el menor estaría centrada en la disminución de la respuesta fisiológica de la ansiedad, la mejora de la respuesta cognitivo afectiva y la modificación de conducta.
  • La intervención con los padres y con el centro escolar, se centraría en el entrenamiento y refuerzo de habilidades de cuidado que posibiliten la disminución del problema de ansiedad, mediante pautas y medidas que fortalezcan la generalización de las respuestas adaptativas del menor frente a la ansiedad.
//]]>