Pica
Las relaciones que establecemos con la comida se aprenden desde la infancia.
Es un trastorno típico de la infancia, que a veces persiste durante la adolescencia, caracterizado por la ingestión persistente de sustancias no nutritivas o no comestibles, como pueden ser la tierra, el pelo o el plástico. Suele afectar por igual a ambos sexos.
TRATAMIENTO
Normalmente el tratamiento psicológico de elección es el cognitivo conductual, encaminado a modificar la conducta del niñ@, basado especialmente en el condicionamiento operante, donde ocupan un lugar desatacado las medidas de control ambiental, con el fin de eliminar las posibilidades de ingesta nociva, así como, las medidas de sobrecorrección o el refuerzo diferencial de otras conductas.
