Trastorno de estrés postraumático

No dejes que los traumas en tus hij@s dejen huella.

983.84.42.95

Infórmate sin compromiso

Este trastorno acontece tras la presencia de un trauma en la vida del niñ@ mayor de 6 años, que implica un daño significativo (físico, emocional o psicológico) para su seguridad o la de sus seres queridos, de forma directa o indirecta. Los sucesos traumáticos hacen referencia a abusos, violencia, accidentes, desastres naturales o cualquier experiencia trágica.

El malestar psicológico que sufre el/la menor tras la exposición a un evento traumático o estresante es variable, aunque suele cursar con re experimentación recurrente del suceso en forma de fuertes recuerdos, sueños o pensamientos, al igual que conductas evitativas o reacciones disociativas. En algunos casos, los síntomas pueden entenderse dentro de un contexto basado en el miedo y la ansiedad, pero en otras ocasiones, pueden acompañar con anhedonía y disforia, enfado u hostilidad.

SÍNTOMAS

1/ Síntomas Cognitivos

  • Recuerdos angustiosos recurrentes
  • Sueños angustiosos recurrentes
  • Reacciones disociativas (como si se repitiera el suceso traumático)
  • Hipervigilancia
  • Baja concentración
  • Problemas de atención
  • Pensamientos intrusivos
  • Pesadillas

2/ Síntomas Fisiológicos

  • Alteración del sueño
  • Tensión muscular
  • Respuesta fisiológica intensa ante estímulos que simbolicen el suceso
  • Taquicardia
  • Palpitaciones
  • Dolores de cabeza
  • Problemas gastrointestinales

3/ Síntomas Emocionales

  • Ansiedad
  • Miedo
  • Temor
  • Agobio
  • Malestar
  • Tristeza
  • Confusión
  • Culpa

4/ Síntomas Conductuales

  • Evitación activa y pasiva que recuerden el suceso traumático
  • Comportamiento irritable
  • Inquietud motora
  • Respuesta de sobresalto exagerada
  • Disminución del rendimiento escolar

TRATAMIENTO

El abordaje terapéutico del estrés postraumático está vinculado a las técnicas de exposición tanto en imaginación como en vivo, siendo éstas, el tratamiento por excelencia, junto con las técnicas de relajación y algunas estrategias cognitivas.