CONDUCTA ALIMENTARIA ANÓMALA Y TRASTORNOS DE EXCRECIÓN

Las relaciones que establecemos con la comida se aprenden desde la infancia.

983.84.42.95

Infórmate sin compromiso

Al hacer referencia a los trastornos de la conducta alimentaria, de la ingestión y de la eliminación (excreción), estamos haciendo referencia a un conjunto de comportamientos problemáticos y persistentes, relacionados con la alimentación, la ingestión y la eliminación de los alimentos.

Por ello diferenciaremos entre estos tres grandes bloques, con el fin de aglutinar cada categoría diagnóstica de forma específica.

1 | TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Los trastornos de la conducta alimentaria hacen referencia a todas aquellas circunstancias que supone una disfunción en el comportamiento alimentario del menor, que no solo, se referiría a la existencia de un inadecuado hábito alimentario o un deseo excesivo por adelgazar, sino, que englobaría también, desequilibrios emocionales, trastornos de la personalidad, conductas autolíticas, distorsiones perceptivas, pensamientos obsesivos, autovaloraciones negativas y todo un sinfín de componentes añadidos.

Son trastornos que afectan en mayor medida, al sexo femenino que, al masculino, con una mayor prevalencia en la adolescencia y preadolescencia, siendo más frecuentes en sociedades desarrolladas donde hay sobreabundancia de comida, en las que predominan culturas que enfatizan la delgadez, el cuidado excesivo del cuerpo y de la nutrición. Estos trastornos suelen interferir seriamente con el funcionamiento de la vida social, escolar y familiar.

1.1 TIPOS DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

2 | TRASTORNOS DE LA INGESTIÓN

Cuando hablamos de trastornos de la ingestión nos estamos refiriendo a un conjunto de comportamientos problemáticos y persistentes relacionados con la alimentación y la propia ingestión de alimentos, de prevalencia en la infancia.

2.1 TIPOS DE TRASTORNOS DE LA INGESTIÓN

3 | TRASTORNOS DE LA EXCRECIÓN

Cuando hablamos de trastornos de la excreción, hacemos referencia a aquellos trastornos que abarcan problemas de eliminación de la orina y las heces en los más pequeños.

3.1 TIPOS DE TRASTORNOS DE LA EXCRECIÓN