En EQD Psicólogos tenemos el objetivo primordial de hacer llegar a un mayor número de personas los beneficios de la Psicología, como una herramienta que posibilite el desarrollo personal y social, dentro de una visión integral de la salud.
¿Cómo trabajamos?
La primera tarea diagnóstica siempre será la de llevar a cabo una exploración inicial mediante una entrevista de detección que proporcionará los primeros datos importantes y las primeras impresiones diagnósticas. La entrevista que se realiza es el resultado de la elección de aquellas preguntas que en la investigación empírica han demostrado una mayor calidad en la detección inicial de los distintos trastornos.
La evaluación para el diagnóstico nos sirve para realizar un juicio diagnóstico de los trastornos psicológicos, de la salud general (con un sondeo de enfermedades y condiciones médicas), y del funcionamiento psicosocial. Además, se lleva a cabo una exploración estructurada para reunir la información significativa en torno a las conductas problemáticas, su desarrollo y circunstancias, así como su repercusión negativa en la persona y/o los demás.
En esta fase, se pueden aplicar distintos instrumentos como cuestionarios y otras técnicas de autoinforme, o bien, test psicológicos estandarizados para ampliar y/o concretar la información obtenida en la entrevista diagnóstica.
2 | Devolución de la información
Se procede a explicar y devolver al cliente la información ordenada sobre su problema, el análisis de la problemática presentada y de su funcionamiento a partir de los datos obtenidos en la evaluación.
Se realiza el análisis descriptivo y funcional de su caso, así como la formulación clínica del mismo, lo que enmarca los objetivos y el tratamiento a seguir.
El cliente siempre puede solicitar cuantas aclaraciones necesite sobre aquellos puntos de la explicación que no entienda o no vea claros, así como manifestar libremente su discrepancia cuando no esté de acuerdo con los datos que se enumeren o con la explicación que se le ofrezca.
3 | Plan personalizado de tratamiento
Con los datos recabados en la evaluación proponemos el tratamiento más adecuado atendiendo a las individualidades de cada caso y trabajando con el paradigma de la terapia cognitivo-conductual, integrando en la misma elementos de otras aportaciones que optimizan los resultados terapéuticos. El tratamiento puede llevarse a cabo con una sola persona, parejas, familias y grupos. Es posible combinar, según los casos y necesidades, el formato de tratamiento.
Los tratamientos que utilizamos han demostrado ser eficaces (beneficiosos para los pacientes en investigaciones clínicas controladas), son también efectivos (útiles en la práctica clínica habitual) y eficientes (de mayores beneficios y menores costes que otras terapias alternativas).
El tratamiento psicológico de calidad es una intervención profesional, basada en técnicas psicológicas, en un contexto clínico, y no sólo se centrará en reducir o eliminar el trastorno o los síntomas por los que la persona acude a consulta; sino que velará por identificar, reforzar y/o generar los recursos necesarios, en la persona y/o en su contexto, para prevenir que vuelva a concurrir sufrimiento cognitivo y emocional.
Las guías de tratamiento efectivas se inscriben en el marco de terapias breves (10/15 sesiones) y específicas para cada trastorno psicológico, lo que no es incompatible con la necesaria flexibilidad en la aplicación de estos tratamientos en función de las peculiaridades concretas de cada persona y/o trastorno.
Según la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS):
“… legalmente pueden realizar un tratamiento psicológico los psicólogos y los psiquiatras. Un psiquiatra es un médico que ha completado un periodo de entrenamiento en psiquiatría en centros asistenciales después de haber realizado la carrera de medicina. Los psiquiatras han sido entrenados en diagnóstico psiquiátrico y en la administración de psicofármacos, pero su preparación en la aplicación de principios y técnicas psicológicos es mucho menor que la de los psicólogos. Finalmente una advertencia importante con respecto a la figura del psicoterapeuta. Tal figura no existe como profesional de la salud. No responde a ninguna licenciatura universitaria, por lo que no ofrece garantías para el paciente ni cobertura legal para su actividad. En consecuencia, es necesario alertar sobre el intrusismo profesional de personas que no están lo suficientemente preparadas para llevar a cabo este tipo de intervenciones y que se llaman a sí mismas terapeutas, sin tener una preparación adecuada para ello.” (Extraído de http://www.sepcys.es/index.php?page=documentos)
4 | Seguimiento post-tratamiento y apoyo
Una vez evidenciadas mejorías y conseguidos los objetivos principales del tratamiento psicológico, se establecerán varias consultas de seguimiento con el objetivo de consolidar los cambios y mejoras, trabajar la prevención de recaídas y mantener los logros obtenidos durante la terapia.
¿Qué opinan nuestros clientes?
“Gracias a la ayuda de EQD Psicólogos conseguí regular el ciclo del sueño, es muy importante pedir ayuda cuando es necesario y con profesionales como vosotros se consiguen las metas necesarias para un correcto equilibrio en la vida diaria.”
Almudena (Facebook)
“Miré muchos psicólogos antes de decidirme. La verdad es que me ha ayudado mucho y volveré seguro. Mi psicóloga además de una buena profesional es un sol, y la clínica de diez. Yo recomiendo EQD Psicólogos.”
Sebastian (Cylex)
“Me ha ayudado a aprender a conocerme mejor a mí mismo y a poder afrontar los problemas sin tanta medicación. Aunque todavía me cuesta, sin su ayuda ahora mi vida sería muy distinta. Creo que todo el mundo debería ir al psicólogo alguna vez en su vida”
Anónimo (Másquemédicos)
“Las instalaciones de la clínica. La atención y disponibilidad que ha tenido siempre. Su profesionalidad y cercanía, que me han ayudado a superar mi problema.”
Anónimo (Doctoralia)
“Me recomendaron acudir a esta clínica. Estoy muy satisfecho con el trato y la profesionalidad recibidos.”
Tofran (Cylex)
6 razones para elegirnos
Nuestros pacientes y clientes merecen un trato exquisito y profesional.
Cada caso es personalizado y adaptado a sus necesidades, porque cada persona es única.
Estas son las características que nos distinguen:
1 | Más de 10 años de experiencia continuada en el ámbito privado y público.
2 | Un equipo de psicólogos cualificado, en constante formación.
3 | Tratamientos psicológicos con eficacia constatada científicamente.
4 | Búsqueda de la excelencia en la calidad y el servicio psicológico.
5 | Alta satisfacción de nuestros pacientes y clientes.
6 | Nuestros valores: Respeto. Responsabilidad. Honestidad. Profesionalidad.
Certificaciones


